
| |
Zarautz |
Viajando con UnificArte.com
|
Zarautz situada en la comarca del Urola Costa (formada por Zumaia, Getaria, Zarautz, Aia y Orio con alrededor 44810 habitantes en 2024) de los cuales zarauztarra-k o zarauztano-s son 23 370 habitantes. El significado de zarautz es; jara pura. La jara es un arbusto lo que nos da una idea de los parajes de Zarautz.
Este municipio tiene dos idiomas oficiales, el euskara (vasco) y el castellano y ha sido una localidad pesquera, famosa por su pesca de ballenas en el Cantábrico hasta que estas se extinguieron. Recuerdo de ello, su escudo que al final pondremos, que contiene la imagen de una ballena.
Su gran referente historico ha sido la pesca y su astillero, que ha día de hoy ya no existe. En dicho astillero, se construyó el navío en el que Elkano dio la vuelta al mundo. Juan Sebastían Elkano nacido en el siglo XV (quince) en Getaria ciudad vecina a 4Km de distancia de Zarautz.
La provincia es Gipuzkoa. Zarautz está situada a 21,2 km-s aproximadamente de su capital, San Sebastian. Y a 38,7 Km-s del aeropuerto de nombre San Sebastian (ubicada en Hondarribia.).
Entre el transporte público, encontramos el metro (tren de vía estrecha (euskotren)), taxi, autobuses y tren. Aunque también puedas navegar o usar un paracaidas, saltando por ejemplo desde lo alto del Gran camping de Zarautz, que es de dónde empezaremos nuestro recorrido de hoy. |
Antes de empezar el recorrido, mencionar que Zarautz tiene dos camping, Camping Talai-mendi y gran camping de Zarautz, empezamos desde este último mencionado. |
 Parapente. |
 Mollarri |
 Isla de Mollarri. |
El coche lo aparcamos arriba y nos diriguimos a pie por la zona denominada Mollarri, hemos cruzado parte del Gran camping de Zarautz y caminamos por un sendero paralelo a la costa. Una construcción de piedra rodeada de un sendero nos hace ver el final del recorrido, Mollarri. Volvemos sobre nuestros pasos, esta vez no dejando de ver el mar y avistamos esta imagen imborrable, el pueblo de Zarautz a nuestros pies. |
 |
Se divisa una playa de unos 2,5 Km-s y allá vamos, en el camino nos hemos encontrado con el otro camping Talai-mendi y un campo de golf, es el 4º golf más antiguo de España, situado en la zona de Iñurritza, biotopo protegido, por ser un campo de dunas más extenso y mejor conservado del litoral vasco que alberga diversidad de fauna, aves migratorias, reptiles, anfibios, insectos y pequeños invertebrados y la flora, adaptada a la alta salinidad y la arena. |
 Nombre del monumento:Vaiven. |  Parte del biotopo protegido. |
Una vuelta por la playa nos lleva hasta el palacio de narros. Un pequeño palacio que acogio a la Reina Isabel II y al Padre Coloma. Edificado en 1536, siglo XVI (16). |
 Palacio de Narros. |
Nos adentramos al interior del pueblo de Zarautz y destacaremos dos iglesias, la iglesia de Santa Maria de la Real y la parroquia franciscana. |
 Iglesia Santa Maria de la Real. |
 Retablo. |
 Tumba. |
 Imagen callejera. |
 Puerta principal Iglesia Santa Maria de la real. |
 Imagen callejera. |
 San Juan Bautista (Franciscanos). |
Terminaremos con un poco de senderismo como hemos empezado, hacia el torreón de Zarautz un lugar mágico. |
 Torreón de Zarautz. |
Y con esto nos despedidos, sabemos que hay más que contar pero os hemos dado las bases, los principios, para que vosotros escribáis los finales. Hasta pronto. |
Subir
|
|